Results for 'Virtudes Azpitarte García'

955 found
Order:
  1.  5
    Nietzsche y los animales: más allá de la cultura y de la justicia.Virtudes Azpitarte García - 2021 - Valencia: Tirant lo Blanch.
  2.  12
    La penitencia como sacramento y como virtud en los salmanticensis.Dionisio Borobio García - 2015 - Salmanticensis 62 (2):259-284.
    Los Salmanticen-ses fueron teólogos que enseña-ron en el Colegio universitario salmanticenses de los carmelitas descalzos durante el siglo XVII y primera parte del XVIII. A ellos se deben el “Cursus theologi-cus salmanticensis”, así como el “Cursus moralis salmanticensis”. El tratado de penitencia del Cur-sus theologicus salmanticensisestá dividido en dos partes bien diferenciadas, aunque íntima-mente relacionadas: 1. La peni-tencia como sacramento. 2. La penitencia como virtud. Resumi-mos aquí sobre todo lo que se refiere la Penitencia como sacra-mento. Nuestro método es analí-tico (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Las virtudes humanas y el trabajo.Luz García Alonso - 1980 - Anuario Filosófico 13 (1):155-162.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    Identidad práctica, virtud y sentido. Entrevista a Alejandro Vigo.Roberto Casales García, Livia Bastos Andrade & Rubén Sánchez Muñoz - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (12):10-42.
    A través de esta entrevista a Alejandro Vigo, un referente obligado para quien desea profundizar en el pensamiento de autores como Kant, Aristóteles, Husserl o Heidegger, exploramos los puntos de encuentro entre estas tradiciones, a fin de esclarecer la relación entre identidad práctica, virtud y sentido. Esta entrevista a Alejandro Vigo, además de permitirnos explorar parte de su itinerario intelectual, nos da la oportunidad de reflexionar sobre los alcances y las limitaciones de las propuestas filosóficas de cada uno de estos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    Virtud y reconocimiento: G.W.F. Hegel sobre la amistad.Sergio Clavero García - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 22 (3).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  63
    Elogio de la virtud.José Luis Mora García - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:91-97.
    En forma de carta dirigida al amigo ausente se hace un elogio de la vida virtuosa y del conocimiento universal que brota de la cuna sencilla. No hay mayor apertura que el amor por la verdad y la tolerancia.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Nuevo malestar en la cultura: El «des-alejamiento» del alejamiento o la conquista del espacio exterior.Borja García Ferrer - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (1).
    El objetivo del presente trabajo es examinar, desde un enfoque epistemológico interdisciplinar, la vigencia o la actualidad que posee la visión heideggeriana de la decadencia occidental en la infoesfera, en virtud de la superación virtual del espacio-tiempo que conllevan, a mediados del Novecientos, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC). Como trataré de mostrar, el fenómeno óntico de la comunicación instantánea no hace sino consolidar y poner de manifiesto en la praxis histórico-vital el «máximo olvido del ser» (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. En torno a un modelo de santidad: vida y virtudes de las madres clarisas de Alcalá de Guadaira en sus libros biográficos de comienzos del siglo XIX.Ac Garcia Martinez - 1994 - Verdad y Vida 52 (205-06):401-417.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    El camino de la justicia.Duvan Fernando Valencia García - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:64-73.
    El presente artículo pretende realizar una reflexión sobre la diferenciación entre lo justo y la justicia, a partir de los enfoques interaccional e institucional. Se sustenta teóricamente en dos cuestiones fundamentales, en un primer momento, procura mostrar la imposibilidad de definir la justicia, al considerarla como una noción simple y por lo tanto no definible ni realizable; y en un segundo momento, procura dejar sembrada la diferencia conceptual de la justicia desde la filosofía moral y el enfoque interaccional y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    Temporalidad capitalista en la era global. Cronificación y degeneración del presente kairológico.María García Pérez - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):129-140.
    En este artículo nos proponemos dar cuenta del régimen temporal propio del capitalismo tardomoderno y sus consecuencias tanto sociológicas como ontológicas. Para ello, partiremos de las tesis de Hartmut Rosa acerca de la aceleración y la alienación. Posteriormente daremos paso a la indagación ontológica de la mano de Heidegger y la psicología existencial. De ese modo, mostraremos que los análisis sociológicos no pueden prescindir de un estudio ontológico de la cuestión. Por último, concluiremos con el rastreo de los modos temporales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    Un enfoque neoaristotélico de las virtudes democráticas.Facundo García Valverde & Graciela Vidiella - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    El objetivo de este trabajo es evaluar si, en nuestras sociedades plurales, individualistas y asentadas en el lenguaje normativo de los derechos y los principios, existe un lugar valioso y posible para una reactualización de la tradición de las virtudes. Nuestra opinión es positiva, pero de una manera condicionada. Tal reactualización debe dar una respuesta a dos críticas bien fundadas que se han realizado a reactualizaciones previas: su riesgo de obturar la capacidad transformadora de las costumbres y tradiciones y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  59
    Conocimiento y verdad.Miguel Garcia-Valdecasas - 2017 - Diccionario Interdisciplinar Austral.
    El término “conocimiento” y la disciplina filosófica que lo estudia —la teoría del conocimiento— han experimentado notables cambios hasta el presente. La teoría clásica concibe el conocimiento en íntima unión con la verdad, como una captación intelectual de realidades necesarias e inmutables. Con la llegada de la modernidad, la difusión de un clima escéptico puso en duda esta pretensión, cuestionando la aptitud misma del conocimiento para la verdad. Esta duda ha presidido toda la modernidad hasta el presente. Para responder al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  34
    Averroes y las cosas justas por naturaleza.Joaquín García-Huidobro - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):393-413.
    En su comentario a la Ética a Nicómaco, Averroes se ocupó del pasaje donde Aristóteles distingue entre las cosas que son justas por naturaleza y aquéllas que lo son en virtud de la ley. Su comentario es particularmente breve, pero plantea algunas dificultades importantes, como su alusión a un derecho naturale legale, que, según Leo Strauss, vendría a ser simplemente un derecho positivo de aceptación general. En este artículo se busca caracterizar lo justo natural y lo justo positivo en el (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. En torno a la educaciÓn moral.Joaquín García Alandete - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (153):259-284.
    En el presente trabajo se exponen los cuatro grandes enfoques en educación moral (de transmisión social, de educación en virtudes, de clarificación de valores y evolutivo) y se desarrollan una serie de puntos que se consideran claves en la educación moral: la promoción del desarrollo hacia cotas crecientes de autonomía moral, la consideración de la constitutiva naturaleza comunitaria y dialogal del hombre, así como la naturaleza de los valores específicamente morales, y la necesidad de educar para comportarse moralmente.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Aplicación de la visión aristotélica de la ciudad en el caso de la Fundación de Santafé de Bogotá.Julio César Rodríguez García - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:115-134.
    En este trabajo se presentan las ideas más representativas que para el siglo XVI, durante la fundación de Bogotá, influyeron en la concepción del imaginario de ciudad. El artículo plantea tres momentos clave: en el primero, se realiza un acercamiento al pensamiento de Aristóteles, a través del análisis de dos de sus obras La política y La ética a Nicómaco. De ellas se deducen seis características que, probablemente, fueron conocidas y estudiadas por los humanistas y renacentistas y aplicadas por la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    El irracionalismo es un pesimismo.Begoña Pessis García - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (1):41-78.
    El presente artículo tiene como propósito poner de relieve el contraste trágico entre la afirmación de una teleología natural y la ausencia de teleología moral en el pensamiento de Schopenhauer. Se comprenderá su gesto filosófico como el vaciamiento de la finalidad. Concretamente, se examinará cómo el absurdo que tiene lugar en virtud del contraste mencionado, sumado a la concepción de vida que late en el proyecto schopenhaueriano, conduce a una consideración necesariamente irracionalista y pesimista de la existencia. Desde la perspectiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  44
    Autoconciencia y contenido no-conceptual.Ángel García Rodríguez - 2001 - Revista de Filosofía (Madrid) 26 (1):165-185.
    José Luis Bermúdez ha defendido una explicación no-circular de la autoconciencia en virtud de contenidos no-conceptuales de primera persona, explicativa y ontogenéticamente básicos. En este artículo se argumenta que los contenidos no-conceptuales explicativamente básicos caen en el mito de lo Dado; mientras que los contenidos no-conceptuales ontogenéticamente básicos, aunque lo evitan, no constituyen la mejor explicación de la adquisición de capacidades cognitivas.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Tesis sobre los Derechos Humanos.Félix García Moriyón - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:37.
    :Es preciso fijar nuestra atención en los principales supuestos que implica la declaración de Derechos Humanos, especialmente respecto de aquellos que actualmente se encuentran bajo una discusión controvertida dentro del campo de la filosofía. En este trabajo, el autor, de acuerdo con las ideas de las diferentes declaraciones de Derechos Humanos, sostiene que estos no son sólo un instrumento jurídico positivo, sino también, y principalmente, un elevada conquista humana basada en el descubrimiento y reconocimiento de la dignidad y del valor (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  85
    Transhumanist immortality: Understanding the dream as a nightmare.Pablo García-Barranquero - 2021 - Scientia et Fides 9 (1):177-196.
    This paper offers new arguments to reject the alleged dream of immortality. In order to do this, I firstly introduce an amendment to Michael Hauskeller’s approach of the “immortalist fallacy”. I argue that the conclusion “we do not want to live forever” does not follow from the premise “we do not want to die”. Next, I propose the philosophical turn from “normally” to “under these circumstances” to resolve this logical error. Then, I review strong philosophical critiques of this transhumanist purpose (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  20.  42
    El problema de la libertad.Ramón Jáuregui - 2004 - Dikaiosyne 7 (12).
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The problem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Aspectos de la locura merliniana en la Vita Merlini.Santiago Gutiérrez García - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Las enfermedades de fray Luis de León.Alfredo Martínez García - 1998 - Revista Agustiniana 39 (118):253-320.
  23.  18
    Dwelling the Natural Spaces in Sexed Bodies: Gender and Environmental Responsability.Marta I. González García - 2008 - Arbor 184 (729).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Santa Clara en el arte de Galicia y León.Ma Gonzalez Garcia - 1994 - Verdad y Vida 52 (207-08):649-666.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  93
    Normative Fiction‐Making and the World of the Fiction.Manuel García-Carpintero - 2019 - Journal of Aesthetics and Art Criticism 77 (3):267-279.
    In recent work, Walton has abandoned his very influential account of the fictionality of p in a fictional work in terms of prescriptions to imagine emanating from it. He offers examples allegedly showing that a prescription to imagine p in a given work of fiction is not sufficient for the fictionality of p in that work. In this paper, both in support and further elaboration of a constitutive-norms speech-act variation on Walton’s account that I have defended previously, I critically discuss (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   19 citations  
  26.  74
    (1 other version)La ciencia según Hegel.Eduardo Vasquez - 1994 - Escritos de Filosofía 13 (25-26):265-280.
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The problem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  94
    On the Nature of Fiction-Making: Austin or Grice?Manuel García-Carpintero - 2019 - British Journal of Aesthetics 59 (2):203-210.
    Only Imagine is a wonderful book. Clear and tersely written, it provides a compelling defence of a rather unpopular view : namely, extreme intentionalism about the determination of fictional content and the nature of fictionality. It thus unquestionably advances the philosophical debate. It is also a pleasure to read for those of us who like fictions and not just the philosophy thereof: Stock discusses for her arguments many examples from real fictions, systematically making perceptive remarks. Here I will respond to (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  28.  18
    Financiación y futuro, claves para un equilibrio.Rafael Sariego García - 2005 - Arbor 180 (710):353-361.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    Mood and recognition memory: A comparison of two procedures.Kathleen A. Marshall Garcia & Robert C. Beck - 1985 - Bulletin of the Psychonomic Society 23 (6):450-452.
  30.  9
    Obras de Maurice Merleau-Ponty.Benito Arias García - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1.
    RESUMENInforme bibliográfico de las obras de Maurice Merleau-Ponty hasta 1996, que revisa y actualiza repertorios anteriores. El informe incluye también trabajos inéditos y documentos de su legado personal.PALABRAS CLAVEMERLEAU-PONTY-FILOSOFIA FRANCESA-FENOMENOLOGIAABSTRACTBibliographical report of Maurice Merleau-Ponry's works up to 1996, wich revises and updates previous bibliographies. The report also includes unpublished papers and documents from his personal legacy. KEYWORDSMERLEAU-PONTY- FRENCH PHILOSOPHY-PHENOMENOLOGY.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  23
    Dueños y poseedores de la naturaleza: la relación artificial-natural en la Dióptrica de Descartes.Sergio García Rodríguez - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (2).
    RESUMENLa interpretación actual de la ciencia cartesiana ya no concibe ésta como una mera deducción desde los principios metafísicos, sino que reivindica el papel de la experiencia en ella. El presente artículo tratará de dar un paso más, defendiendo que existe una dimensión instrumental en la ciencia cartesiana. Para ello, se analizará la modificación que Descartes realiza en la Dióptrica de la relación artificial-natural y que posibilita una lectura instrumentalista.PALABRAS CLAVEDESCARTES, ARTIFICIAL, NATURAL, INSTRUMENTALISMO, CIENCIAABSTRACTThe current interpretation of the Cartesian science (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Gobierno y órdenes sociales en «Quién es el hombre. Un espíritu en el tiempo».José-Alpiniano García-Muñoz - forthcoming - Studia Poliana:99-127.
    Quién es el hombre. Un espíritu en el tiempo es un libro que muestra de qué modo están involucrados los órdenes sociales en la filosofía poliana. En esta obra Leonardo Polo presenta explícitamente su pensamiento político en dos fases. En la primera diagnostica sobre la situación política actual. En la segunda propone un modelo de gobierno que empodera a la sociedad civil, y un orden político-económico fundamentado en el derecho al libre desarrollo de la personalidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Presentación.Juan A. García González & Jorge V. Arregui - 2006 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 11.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    Hacia una filosofía fenomenológica de la religión.Sonia E. Rodríguez García - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:239.
    La fenomenología de la religión es una de las ciencias de las religiones surgida en el siglo XIX. Tras una época dorada, las dificultades epistemológicas y los debates suscitados en torno al estatuto del saber la abocaron a una profunda crisis interna. En la actualidad, existen dos formas de entender la fenomenología de la religión: la primera, como historia comparada de las religiones, centrada en la descripción y clasificación de los fenómenos religiosos; la segunda, como fenomenología hermenéutica, centrada en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    La perturbación de Hannah Arendt: el tono y la discrepancia.Edgar Tello García - 2020 - Revista de filosofía (Chile) 77:195-203.
    Resumen:Por un lado, el trabajo pretende mostrar de qué modo el “tono” de Arendt en sus trabajos académicos, tal y como lo señalara Scholem en una de sus misivas críticas a la autora, lejos de ser frívolo o burlón (como se apuntaba en esa crítica) produce una brecha perturbadora, por la cual los lectores y las lectoras de Hannah Arendt pueden desvelar hipocresías y actuar con una nueva responsabilidad. Por otro lado, el artículo señala diversos conceptos filosóficos, algunos ya sometidos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  40
    Bases para una interpretación de Gentile a partir de (su) Vico.Alfonso Zúnica García - forthcoming - Cuadernos Sobre Vico.
    El presente trabajo se propone determinar un criterio con que interpretar de modo global el desarrollo del pensamiento de Giovanni Gentile. Su caracterización como pensador neohegeliano no da razón del sentido global de su filosofía ni de sus efectivos puntos de partida ni de los pensadores con los que directamente se midió. El trabajo hace ver que, con Donato Jaja, su maestro universitario, la tradición idealista iniciada por Bertrando Spaventa se separa definitivamente de la interpretación de Hegel y se constituye (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. The Deferred Ostension Theory of Quotation.Manuel García-Carpintero - 2004 - Noûs 38 (4):674 - 692.
    I defend a Deferred Ostension view of quotation, on which quotation-marks are the linguistic bearers of reference, functioning like a demonstrative; the quoted material merely plays the role of a demonstratum. On this view, the quoted material works like Nunberg’s indexes in his account of deferred ostensión in general. The referent is obtained through some contextually suggested relation; in the default case the relation will be … instantiates the linguistic type __, but there are other possibilities. In this way, the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  38. Cartography as the Narrative of Space: A Map Lover's Discourse.Leovino Ma Garcia - 2002 - Budhi: A Journal of Ideas and Culture 6 (2):25-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Evangeliio de San Francisco: Pobreza y alegría.Victoriano Casas García - 1987 - Verdad y Vida 45 (180):417-442.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. L'amitié De Dieu, Saint Thomas De Villeneuve Maitre De Spiritualité Augustinienne.Jaime García - 2010 - Revista Agustiniana 51 (154):234.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    La Meditacion (Segun la mas antigua tradicion budista). Luis Mojica Sandoz.Alfonso L. Garcia-Martinez - 1980 - Buddhist Studies Review 5 (3):101-103.
    La Meditacion. Luis Mojica Sandoz. Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico 1979, Apartado de Correos X, Rio Piedras, P. R. 00931.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Mirada antropológica sobre el (sin) sentido del trabajo.Pedro Gómez García - 1986 - Diálogo Filosófico 6:302-312.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  25
    Psychoeducational guidance for children and teenagers with dentalmaxillofacial anomalies in the training process of stomatologists.Soledad Yanedy García Peláez & Silvia Colunga Santos - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):444-453.
    La formación profesional tiene un carácter contextualizado que responde a las exigencias que la época, la sociedad y el país reclaman a las universidades. La Estomatología en Cuba no se encuentra al margen de estos preceptos por lo que desarrolla un plan de estudio que acentúa la flexibilidad para realizar modificaciones necesarias y pertinentes. El estudiante al culminar la carrera debe brindar una atención estomatológica integral donde las anomalías dentomaxilofaciales constituyen la tercera línea de trabajo. Estas ocasionan afectaciones estéticas que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Sobre la impotencia de la libertad.Natalia Sofía García Pérez - 2008 - Studium 14:41-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Proofs of valid categorical syllogisms in one diagrammatic and two symbolic axiomatic systems.Antonielly Garcia Rodrigues & Eduardo Mario Dias - manuscript
    Gottfried Leibniz embarked on a research program to prove all the Aristotelic categorical syllogisms by diagrammatic and algebraic methods. He succeeded in proving them by means of Euler diagrams, but didn’t produce a manuscript with their algebraic proofs. We demonstrate how key excerpts scattered across various Leibniz’s drafts on logic contained sufficient ingredients to prove them by an algebraic method –which we call the Leibniz-Cayley (LC) system– without having to make use of the more expressive and complex machinery of first-order (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  34
    How to Encourage Social Entrepreneurship Action? Using Web 2.0 Technologies in Higher Education Institutions.Víctor Jesus García-Morales, Rodrigo Martín-Rojas & Raquel Garde-Sánchez - 2019 - Journal of Business Ethics 161 (2):329-350.
    University students will be our future business leaders, and will have to address social problems caused by business by implementing solutions such as social entrepreneurship ventures. In order to facilitate the learning process that will foster social entrepreneurship, however, a more holistic pedagogy is needed. Based on learning theory, we propose that students’ social entrepreneurship actions will depend on their learning about CSR and their absorptive capacity. We propose that instructors and higher education institutions can enhance this absorptive capacity by (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  47.  82
    (1 other version)El estado de apertura (Erschlossenheit) y la esencia del lenguaje.Drina Hocevar - 2004 - Dikaiosyne 7 (12).
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The problem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Aristotelian ethics: The problem of its foundation.A. Garcia Ninet - 2001 - Pensamiento 57 (217):43-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Toucher et Langage. Le Secret chez Levinas.Erika Natalia Molina Garcia - 2024 - Méditations Littéraires 8:138-153.
    There is a relationship between touch and language at the heart of which lies the philosophical problem of the secret. As Derrida points out, since Aristotle touch has been qualified as ἄδηλον: secret, nocturnal, barely apparent. After some brief etymological remarks, in this article, I explore the mystery that touch represents for language through Levinas’ concept of the secret, thematizing two levels: first, that of the contemporary critique of ocularcentrism, then the level of the tactile experiences that can hardly be (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    An ageless body does not imply transhumanism: A reply to Levin.Pablo García-Barranquero & Joan Llorca Albareda - 2024 - Theoretical Medicine and Bioethics 45 (6):481-485.
    Susan B. Levin argues that the human confidence that an ageless body would be better is irrational. She offers a Kantian-inspired argument to show that human understanding cannot rationally access the experiences of a post-human and ageless existence. We challenge this rationale with a three-step argument: first, an ageless body does not have to be post-human. One should distinguish between the transhumanist projects of life extension and accounts focused on enhancing well-being and quality of life. An existence without aging does (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 955